top of page

El acompañamiento de los padres en la etapa escolar de sus hijos

  • Tomado de caracol.com.co
  • 4 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Se inicia una nueva etapa escolar y seguramente muchos padres se han ocupado de los gastos que demanda el ingreso al colegio, compra de útiles, uniformes, matricula, pensión y han dejado de lado una reflexión vital en esta etapa escolar ¿de qué manera estamos participando en la educación de nuestros hijos? La integración del colegio y la familia permite una coherencia en la información y educación que se imparte y, por tanto, en la construcción y puesta en práctica de un proyecto común. Cuando esto no sucede los niños y niñas pueden recibir señales contradictorias o no complementarias, que perjudican su desarrollo. Según lo explica la Doctora Luz Melida Sánchez, socióloga de la Universidad Nacional y especialista en niñez, “los padres deben motivar a los hijos en el cumplimiento de sus responsabilidades, fomentarles la creación de hábitos de estudio, reforzarles sus cualidades positivas y promoverles valores. Las tareas las hacen los niños; los padres solamente deben acompañarlos y ayudarles en aquellos temas que realmente tengan verdadera dificultad, pero hay que tener en cuenta que la responsabilidad del proceso escolar es compartida entre padres y maestros, por lo que se deben tener claros los objetivos y funciones de cada uno.” Por su parte, para la Doctora Liliana Rodríguez, psicopedagoga de la Subdirección Territorial del ICBF, “es importante que los padres confíen en las capacidades de sus hijos para asumir retos. En la primera infancia las tareas deben estar dirigidas al fortalecimiento de la relación afectiva de los padres con sus hijos. Lo ideal es que los docentes de primera infancia juntos con sus padres entreguen o presenten los procesos educativos de los niños o niñas a los docentes de nivel superior. Finalmente en la educación la pregunta fundamental que deben hacer los adultos es que clase de ser humano quiero que sea este niño.” De igual manera el Doctor Rubén Darío Vega psicólogo clínico expresa “hay 3 ejes fundamentales sobre las cuales debe basarse la crianza y la educación en los niños los sentimientos humanos, el pensamiento lógico y la ética que deben tener los padres en todas las pautas de crianza y de educación.

Tomado de Caracol.com:

http://www.caracol.com.co/opinion/bloggers/blogs/en-familia/el-acompanamiento-de-los-padres-en-la-etapa-escolar-de-sus-hijos/20090213/blog/762991.aspx

 
 
 

Comentários


Conoce a los padres 

Somos Sebastián y María...

Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

Institución Educativa 

Juan María Céspedes

Cl. 32B #76A-48, Medellín, Antioquia

Belén Miravalle

Rectoría: 3414468 

Coordinación: 2386703

bottom of page